Este es un
experimento simple para niños donde se logra observar cómo el grano se transforma a diario, le salen raíces, tallos y hojas si lo cuidas bien. Este experimento casero que nos ayuda a explicarle a los niños el ciclo de la vida, recordando como ellos eran bebés y día a día también van creciendo.
Necesitas:
- Frasco de vidrio
- Fríjoles
- Algodón
- Agua
Coloca algodón dentro del frasco de vidrio. Nosotros pusimos 1 fríjol de cada lado del frasco para poder ver como dos frijolitos crecen al tiempo. Luego le pusimos suficiente agua para humedecer el algodón sin dejarlo muy mojado y lo dejamos cerca a la ventana para que le llegara suficiente sol.
El primer brote del frijolito germino a los 2 días
y logramos ver como comenzaban a salir las raíces.
poco después podemos ver como va saliendo el tallo
mientras que las raíces siguen creciendo.
5 días después de comenzar la actividad, ya el
tallo sobresale del frasco y se pueden diferenciar sus dos
hojas muy verdes.
A la semana nuestros dos frijoles han germinado y siguen creciendo
con hojas grandes y verdes que buscan por la ventana la luz del sol.
Cuando tu mata este lo suficientemente grande es hora de sembrarla en la tierra y seguir viendo como crece.
Para tener en cuenta:
- Esta actividad es una excelente herramienta para entender el ciclo de la vida, examinar las raíces y conocer todas las partes de la mata como nos enseñan acá.
- Los niños aprenden que deben regar y vigilar que les llegue suficiente sol a las matas para que puedan crecer adecuadamente lo cual les enseña responsabilidad mientras practican tener paciencia.
- Puedes utilizar diferentes tipos de granos o semillas para germinar de esta misma manera y luego podrás sembrarlas en tu jardín.
No te pierdas nuestro post sobre cómo cultivar piñas a partir de la corona:
Descubre muchos más experimentos para hacer con los niños en casa en nuestra sección de Experimentos para niños y más ideas divertidas en nuestra sección de Artividades.
Lo mio lo puse y solo nacio como si estuviera su nraiz de 2 cm 🙁
Hola! que bueno que me comentes eso.
Como sugerencia te digo que tengas en cuenta cuanta agua le estas poniendo a tu frijol. Mucha agua daña el grano y muy poca no permite su crecimiento. Lo ideal es mantener el algodón húmedo mas no mojado.
También debes tener en cuenta que la luz solar es muy importante para el crecimiento apropiado del grano.
Te invito que lo intentes de nuevo con estas sugerencias, a parte de unos días y un par de frijoles no pierdes nada ensayando.
tu experimento funciono con arvejas, lentejas y garbanzo a la perfeccion, gracias!
Que bueno que me lo dices!!! nosotros lo hemos hecho solo con frijoles hasta ahora, ensayaremos con los demás granos también 😉 abrazos.
Super!
muy bueno me sirvio para mi tarea graciias
Que bueno que te haya servido y ojalá hayas aprendido mucho 😉 abrazos.
muy bueno gracias por esta informacion muy bien explicada te lo agradezco 😀
Con gusto!!! es un placer compartir todas las actividades con ustedes. Abrazos.
me gusta la naturaleza
no puedo siempre que lo hago crece un poco y luego se muere mi plantita me puedes dar un consejo para poder hacerlo espero tu respuesta gracias
Natura, si tu planta esta creciendo es una buena noticia, seguramente estas haciendo bien los primeros pasos, acá te dejo unos consejos:
La planta necesita suficiente luz más NO calor, encuentra un lugar con luz natural donde los rayos de sol no lleguen directamente.
El grano debe tener suficiente agua, no mucha pues puede podrirse y no poca porque se seca. Los algodones deben permanecer húmedos más no mojados.
Una vez la planta crece lo suficiente (cómo puedes ver en la última foto) debes transplantarla y llevar afuera. Utiliza una matera o lleva a una huerta con tierra fértil y abonada, coloca unos palos para que pueda trepar.
Espero que te funcione, si tienes alguna duda por favor me cuentas.
Un abrazo,
gracias por los consejos lo intentare abrazos
que tipo de frejol es el recomendable para este experimento
Rosa realmente este experimento lo hemos hecho con los frijoles que utilizamos para la casa, no compro uno en particular. Te recomiendo la variedad cargamento o bola roja (no se si en todas partes se consiguen) pero cualquier variedad debería funcionar. Un abrazo!!!
que bueno lo intente pero mi frijol estaba sudando en el frasco es que coo estoy en la universidad no le tomo ya mucha atencion a mi plantita no se pero carolina me podrias dar algun consejo para evitar eso
Hola Angela, en este proceso lo importante es siempre mantener el algodón húmedo más nunca empapado. Si esta sudando seguro lo tienes en un lugar muy caliente, procura llevarlo a un lugar seco pero donde haya mucha luz no directa. El frijol no necesita mucho cuidado pero si las condiciones básicas para que crezca. Un abrazo,
sabes me funciono tu experimento con habas es lo mejor mi planta ya tiene 10 centimetros salu2
Que bueno!!! este forma de germinar frijoles debería funcionar con cualquier grano y me encanta saber que tus habas germinaron sin problema, nunca las he ensayado yo misma!!! Gracias por tu comentario!! abrazos.
si claro ,no dicen que se demora 6 mese en crecer
cuanto tiempo dura el frijol para q la planta se desarrolle completamente.
Dependiendo del clima y del cuidado pero la nuestra nos dió frijolitos 6 meses después es un proceso lento pero bastante interesante como experimento para hacer en casa con los niños!!
buenas tardes en primera muy bonita pagina gracias por compartirla!! y en segundo con este proceso se me lograra un limonero??? gracias y quedo atento a tu respuesta gracias!
Ricardo no te sabría contestar esta pregunta, pero es un buen experimento para hacer en casa. Lo podemos ensayar en algún momento y te estaré contando los resultados!! Gracias!!
hola disculpa pero mi frijol esta humedo pero no le salen raices ni nada, afecta que se le este cambiando de lugar o sacarlo al patio para que le de el aire
Si tu frijol no germina en los primero 3 a 4 días debes intentar con otro frijol. Es decir, debes ver que hay algún cambio en la semilla como una grieta por donde comenzarán a salir las raíces. También el clima, sol, sombra, humedad son factores importantes. Siempre coloca el frijo en un lugar seco pero bastante iluminado y mantén húmedo el algodón, nunca mojado, espero que estos consejos te sirvan!! Un abrazo!
que bonito me resulto hermoso mi planta gracias
Hola fijate q nosotros ya tenemos como mes y medio o 2 con las plantitas, ya estan en tierra y nunca hemos ido mas haya, entonces como se cuando den frijolitos? Esa planta hace q nazcan plantas nuevas?
Hola Rocío, espero que tu planta vaya bien. Te cuento que en nuestra experiencia los frijolitos tardan en salir como 6 meses. Pero todo depende del clima y el cuidado. Realmente nosotros utilizamos esta experiencia como un aprendizaje para los niños!! Un abrazo!!
Hola buenas noche! Me gustaria saber si es posible que que el frijol germine en un fraco de plastico?
Es posible claro, pero lo ideal para ver todo el proceso es tener uno que sea de vidrio o al menos transparente. 😉
muy buena informacion graciax…
Yo recuerdo haberlo hecho con alcohol cuando era niña, no se si esta mal mi recuerdo, pero para hacerlo con los niños me parece mucho mejor con el agua. Una pregunta veo que dices que hay que mantener el algodon humedo mas no mojado…esto quiere decir que todos los días hay que ponerle un poquito de agua, cada tercer dia o ya no se vuelve a poner agua hasta que se siempre????
Hola Lucero! No creo que el frijolito crezca en alcohol y te recomiendo que utilices agua de todas formas! Para mantener el algodón humedecido si es necesario revisar a diario si es necesario agregar un poco más de agua, pues demasiada humedad es un ambiente perfecto para cultivar bacterias que dañan la planta y poca agua no permitirá que crezca. Un abrazo!
Hola me gustaria saber como puedo transplantar la plantita en tierra, dejo el algodon o lo tengo que retirar? mi hija tiene 2 semanas con su planta pero necesita tenerla bien todavia otra semana y media para calificación me puede durar este tiempo en el algodón o sera necesario pasarla a tierra? gracias por su comentario
La planta no estará lista para llevarla a la tierra en tan solo 2 semanas, debes esperar hasta que sus hojas verdes estén grandes y abundantes. El algodón puede cambiar de color pero es normal y al llevarla a la tierra retira todo el algodón teniendo cuidado con las raíces. Un abrazo!!!
Muy buena explicacion
Yo lo puse pero ,es normal que las raices se salgan del algodón ?
Si claro es normal que las raíces vayan creciendo hacia cualquier lado. Si ya las raíces están muy grandes es hora de pasarlas a la tierra.
Se puede hacr en un bote d plastico? Espero su rspuesta…att. nathaly
Hola Nathaly,
Si puedes utilizar cualquier recipiente, pero la idea del frasco de vidrio es que puedas observar bien el proceso del crecimiento del fríjol. Un abrazo.
Sirve con cualquier semilla de esas que venden en los mercados para cocinar? No tiene que tener algo especial? Pueden ser lentejas también? Por qué se usa algodón y no tierra? gracias ojalá pudieras contestar C: Linda página
Hola Nancy, este proceso sirve con granos como frijoles, lentejas, garbanzo y los dejamos crecer en algodón para ver mejor el proceso de la semillita que resulta súper interesante para los niños. Un abrazo