La Chef Juanita Umaña ha compartido con nosotros esta receta súper nutritiva y fácil de hacer que seguro a todos los niños les va a encantar. Si a tus hijos les gusta la gelatina, te invitamos a prepararla pero con un giro sorprendente, utiliza gelatina sin sabor y jugo natural hecho en casa, así de sencillo es disfrutar de una merienda deliciosa, nutritiva y con tus ingredientes favoritos.
Necesitas
2 sobre de gelatina sin sabor
4 tazas de jugo de fruta
Yogurt Griego (opcional)
Nota: Antes de comenzar debes tener en cuenta que existen ciertas frutas que no gelifican en su estado natural. Estas frutas son el Mango, la Papaya, el Kiwi, la Guayaba y la Piña. Si quieres hacer tus gelatinas con estas frutas, debes primero cocinarlas de 3 a 5 minutos, sin que pierdan su textura. La cocción hace que las enzimas de la fruta se desnaturalicen, perdiendo su estructura y así lograremos incorporar estas frutas en nuestra receta.
Prepara 4 tazas de tu jugo natural de la forma que mas te guste.
Reserva un poco de fruta fresca para colocarla dentro de la gelatina ya lista (opcional)
En 1 taza de jugo disuelve los 2 sobres de gelatina sin sabor.
Las otras 3 tazas las calientas en una olla y cuando ya comience a hervir sácala del fuego y agrega el jugo con la gelatina ya disuelta.
Viértelo en moldes y agrega en cada uno de los moldes la fruta fresca picada. Llévalo a la nevera por un mínimo de 3 horas.
Cuando tu gelatina ya este lista, bate el Yogurt Griego hasta obtener una consistencia espesa.
Decora tus moldes y sírvelo.
Para tener en cuenta:
- Para desmoldar la gelatina utiliza agua tibia sobre el molde o unta las paredes del recipiente con aceite de oliva con anticipación.
- Moja el plato sobre el que vas a desmoldar la gelatina con agua fría para colocar la gelatina en el lugar elegido sin que esta se adhiera al plato.
- Nunca congeles la gelatina pues perderá su textura
- Otras opciones interesantes para presentar tu gelatina es con crema de leche batida con azúcar pulverizada y ralladura de limón.
Conoce a nuestra Chef Invitada en:
Recuerda que para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos sigue a Nuestro Mundo Creativo en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.
Hola, muchas felicidades por tu blog, me tienes superenganchada… simplemente… me encanta!!!
Una de las chefs mas famosas de Latinoamerica he tenido la suerte de visitar sus restaurantes en Bogota y son sencillamente espectaculares. Felicitaciones por este Post con tan famosa chef.
Deliciosa receta.