Uno de los recuerdos más maravillosos de esta época del año es ver como la nieve cae mágicamente dentro de los globos de navidad. Acá te mostramos como puedes hacerlos en casa reutilizando tus frascos de vidrio y utilizando tus figuras favoritas, para recrear una fantástica escena navideña.
Necesitas:
Frascos de vidrio
Escarcha (purpurina)
Tapa plástica (opcional)
Confeti (opcional)
Pegamento resistente al agua
- Utilizando el pegamento resistente al agua adhiere tu figura a la tapa del frasco y deja secar bien.
- Añade un poco de escarcha y confeti, sin exagerar.
- Agrega suficiente agua.
- Añade mas pegamento a la tapa y al frasco para que cierre bien tu globo.
- Inserta con cuidado tu figura dentro del frasco y cierra con firmeza. Agrega mas pegamento si es necesario
- Listo tu globo!
Para tener en cuenta:
- Limpia bien tus frascos y las tapas.
- Puedes decorar la tapa y pintarlas de colores navideños.
- Utiliza únicamente figuras de plástico o de cerámica.
- El confeti debe ser de plástico y no de papel.
- Utiliza frascos de mermelada, compotas o cualquier frasco de vidrio.
- Esta es una increíble actividad sensorial donde hasta los mas chiquitos quedarán encantados viendo la nieve caer.
simpre he visto y siempre he querido hacer uno tambien espero ver mas comentarios tu amiga sandra
Hola Sandra! Te cuento que este globo lo hicimos en diciembre y nunca lo guardamos con las cosas de navidad, a los niños les gusta ver como cae la nieve y todavía esta perfecto. Espero que te animes a hacerlo y no es necesario esperar hasta diciembre, utiliza diferentes figuras y haz uno hoy! Abrazos,
Hola buenos días, muchas gracias por todas las manualidades, ideas y consejos. Una pregunta respecto a los globos de nieve, hicimos este trabajo tan hermoso, pero cuando esta en reposo la diamantina permanece flotando arriba y no abajo como en los globos de las tiendas, porque pasa esto? Espero haber sido clara con mi duda. Saludos
Hola Pily, para responder a tu pregunta te cuento que hay diferentes tipos de brillantina y esta varia dependiendo el tamaño, la calidad y la marca. Una solución para este inconveniente es añadir 2 gotas de glicerina (como la de repostería) al agua de la mezcla. Esto hará que la brillantina vaya al fondo. También puedes intentar cambiar de brillantina, un abrazo y espero que estos consejos te sirvan.
hola se puede hacer con bolitas de unicel?