Acá te mostramos como hacer tus adornos para el árbol de navidad y crear con los niños un recuerdo que puede durar toda la vida!! Disfruta en familia de esta increíble manualidad navideña para niños y grandes!!
Necesitas:
1 taza Bicarbonato de sodio
1/2 taza Fécula de Maíz (Maizena)
3/4 tazas Agua
Procura manter la masa envuelta en plástico para evitar que se vaya secando mientras trabajas con ella.
Separa la masa y estírala con un rodillo. Corta tus figuras con cortadores navideños.
Abre los orificios de tus adornos de navidad con la ayuda de un palillo o pitillo.
- Entre más gruesa sea tu creación con la masa de bicarbonato más tiempo tardará en secar por completo
- Si hay mucha humedad en el ambiente tu masa no secará.
- Ensaya llevar la masa al horno a temperatura muy baja y con la puerta un poco abierta para secar por 1 o 2 horas tu masa de bicarbonato de sodio.
- Si hay un cambio de temperatura muy fuerte la masa se partirá.
- Utiliza una lija de agua si quieres darle un acabado mas suave a tus adornos.
- Para proteger tus creaciones con masa de bicarbonato ensaya pasar una capa fina de barniz al agua. Este se aplica con pincel sobre los adornos.
Que maravilla estas estrellas!!! Los niños se van a sentir en parte de la decoración de navidad. Gracias!!!
Patricia
Esata Padrisimo! ya la quiero ensayar!
Excelente exclente!!!! Me quedaron increíbles!!! al principio pense que no lo habia logrado pero hoy ya secaron y que hermosos quedaron. hicimos arboles navideños y los pintamos con los chicos. WOW!!!!! mil gracias realmente esta increible esta receta. Mary
Padrisima idea!! voy a intentarlo con mis niños! Mil Gracias!
esta masa dura mas que la masa de sal? cual me recomiendas esque quisiera hacer figuras para darlas como recuerdo en una fiesta 🙂
Hola Cristel, las dos masas tienen la misma duración pero con la masa de sal debes tener mas cuidado al dejarla secar. Tal vez para una fiesta esta masa te resulte mas practica, igual debes tener en cuenta que seca al aire en 2 o 3 días así que los invitados la deben llevar y dejar secar en casa, o si quieres hacer figuras para la fiesta ten en cuenta en hacerlas con tiempo y dejarlas secar según las indicaciones. Un abrazo y mucha suerte con tu celebración.
Hola acabo de ver tus indicaciones para esta masa,hice unos portavelas con ella pero se me agrietaron todos, que puedo hacer para que esto no me suceda?
Hola Dayanara, si esto sucede puedes «reparchar» las grietas con un poco de masa que te haya sobrado. Al ser un pedazo de maasa muy grueso podría suceder. Pero en lugar de botar la pieza, repárala con un poco de masa extra y listo! Un abrazote. 😉
Me encanta esta masa