Hace mucho tiempo tenía la intención de hacer este pegamento en casa pues a parte de ser %100 natural es perfecto para trabajar con los niños, te ahorra dinero y sirve para utilizar en todas las manualidades que hacemos en casa. Aunque nuestro pegamento tiene una consistencia diferente a los que consigues en las tiendas el resultado es el mismo y la durabilidad es igual, una actividad más para compartir con los niños.
Los ingredientes son fáciles de conseguir ¡seguramente entre tu alacena!
1 cucharadita de vinagre blanco
2 tazas de agua caliente
En un tazón mezcla bien todos los ingredientes revolviendo hasta que no haya grumos en la mezcla, si prefieres puedes llevarlos a la licuadora.
Calienta la mezcla en una olla a fuego alto revolviendo constantemente por 2 – 3 minutos o hasta que la mezcla comience a espesar. Una vez se vea más transparente puedes retirar del fuego y dejar enfriar.
Coloca en un recipiente con tapa, ya sea un
frasco reutilizado o un recipiente plástico y ya lo podrás utilizar en todos tus proyectos manuales.
Aplica sobre las superficies utilizando un pincel.
Puedes guardar este pegamento por varios meses en el refrigerador y aunque se endurecerá, no te preocupes, cuando lo quieras utilizar simplemente retira del frasco la porción que necesitas y agrega un poco de agua hirviendo para que vuelva a la consistencia que quieres. Puedes guardarlo en el refrigerador hasta por 6 meses.
Así lo hacia mi abuela, con este pegante pegaba tela en las paredes (en esa época no había papel), que maravilla recuperar la receta. Gracias.
Es cierto!!!! así se pegaba el papel de colgadura y mucho más!!! todavía se utiliza mucho en el arte de hacer piñatas!! Un abrazo y gracias por tu comentario!!
Que buena idea tener pegamento hecho en casa
Gracias Alejandra!!! un abrazote!!
Muy buena idea!! también muy bien presentado!!! saludosss
Muchas gracias por tu comentario Mariela!! Qué lindo saber que te ha gustado. Un abrazo enorme!!!!
es un placer leerte. gracias por todo lo q nos ayudas!! abrazo grande
muchísimas GRACIAS por tus recetas, no tienes idea de cuánto me has ayudado…FELICIDADES Y BENDICIÓNES!