Los experimentos para niños pueden ser tan coloridos y divertidos como una maravillosa obra de arte. Con Artividades cómo esta que hoy te enseñamos a hacer con ellos, mientras su creatividad se dispara están a la vez aprendiendo sobre la manera en que la sal absorbe el agua. ¡Increíble! ¿no? En un post anterior hablamos de cómo podemos transformar un dibujo en acuarela con la sal pues esta tiene la propiedad para absorber el agua ya que es un compuesto higroscópico que atrae la humedad.
Cuando utilizamos la sal como un medio para para crear arte es sorprendente el resultado, divertido y a la vez muy didáctico. En este caso el agua que vamos a usar será de “colores” pues utilizaremos témpera líquida para demostrar con mayor facilidad el efecto que queremos.
Necesitas:
- Cartulina
- Pegamento blanco
- Sal
- Témpera líquida, puedes utilizar acuarela y un pincel húmedo
- Goteros
Con el pegamento blanco crea dibujos, trazos o marcas sobre la cartulina. Esto es más fácil si dejas caer el pegamento directamente desde el tarro, aunque puedes hacerlo con la ayuda de un pincel de ser necesario.
Luego espolvorea suficiente sal para cubrir el pegamento por completo y sacude.
Ahora tu dibujo está listo para comenzar el experimento. Toma los goteros y gota a gota deja caer sobre la sal. Si no tienes un gotero en casa puedes hacerlo utilizando un pincel humedecido en la pintura y dando toques muy suaves sobre la sal, el efecto será el mismo.
Podemos ver cómo la sal absorbe la pintura y recorre el dibujo que realizamos. Al cambiar de color este se mezcla y forma maravillosos efectos y tonalidades.
La pintura recorrerá el camino de sal que hemos formado sin salirse del trazado.
¡Y listo! Después de mucha paciencia, concentración y destreza para utilizar el gotero, hemos aprendido cómo la sal absorbe el agua (en este caso la pintura) y nos deja esta maravillosa obra de arte!!!
Puedes encontrar más experimentos caseros para niños en nuestra sección Experimentos.
Para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Youtube, Google+ y en mi columna de BabyCenter.
Me encanta!!! Me parece que los niños va a gozar mucho esta actividad
Hermosa técnica la pondré en práctica
Que lindo!!!!!!!!! super idea para probar con los pequeños … gracias 😉
gracias por compartir tu tecnica… la dofundire en tu nombre….
Hola, soy Dana Alvarez de Esquel, Chubut Argentina.. soy docente de Plastica y me encanto tu seccion !!!! GRACIAS !!!
Hola soy Teresa Jimenez, muy interesante la técnica buscaba algo novedoso para trabajar con mis niños de 4 años y por encontré muchas gracias.
Me encanto la actividad , soy docente de taller en una escuela especial, gracias!!! Anabella
BELLÍSIMO
ADMIRO LAS PERSONAS CREATIVAS
acabo de ver este experimento es maravilloso gracias por compartir
HOLA SOY DOCENTE DEL NIVEL INICIAL Y NOS ENCANTA HACER DISTINTAS TÉCNICAS CON LOS NIÑOS, SON SUPER DIVERTIDAS Y CREATIVAS.GRACIAS POR COMPARTIRLAS!!